Dr. Lucas Muñoz-Lopez | Neuroscience | Best Academic Researcher Award
El Dr. Lucas Muñoz-López 🎓 es logopeda neurológico especializado en rehabilitación logopédica en daño neurológico 🧠, con amplia experiencia clínica y académica 👨🏫. Tras graduarse en Logopedia por la Universidad de Granada en 2015, combinó práctica profesional y formación de posgrado, incluyendo dos másteres y un doctorado con mención Cum Laude 🏅. Ha ejercido como docente universitario en Melilla y Ceuta, y colabora en investigación con publicaciones en revistas como Frontiers in Psychology 📖. Además, ha tutorizado numerosos TFG y TFM 🎓. Su trabajo integra logopedia clínica, investigación sobre alteraciones de la comunicación y neurociencias, aportando al avance académico y a la rehabilitación de pacientes. Es autor de un libro publicado y miembro activo en proyectos de evaluación y tratamiento en contextos educativos y sanitarios 🏥. Su pasión por la docencia y la terapia lo posiciona como referente en logopedia clínica e investigación 📈.
Profile
Education 🎓
Dr. Muñoz-López 🧠 inició su carrera académica con el Grado en Logopedia (2015) en la Universidad de Granada 🎓, complementándolo ese mismo año con un Máster en Logopedia Clínica en Daño Cerebral (Isep Clinic, Madrid) 💡. En 2017 completó su segundo máster en Neurociencias Básicas y Aplicadas y Dolor en la Facultad de Medicina de Granada 🔬. Culminó su formación con un Doctorado en Psicología y Logopedia en la Universidad de Granada (2021) con mención Cum Laude 🏅, convirtiéndose en experto en alteraciones de la comunicación y rehabilitación neurológica 🧬. Su formación académica combina sólidos conocimientos clínicos, teóricos y metodológicos para abordar con éxito la intervención logopédica y la investigación científica 🏛️. Además, su trabajo refleja una constante actualización y compromiso con la excelencia educativa y terapéutica 💯.
Experience 👨🏫
Desde 2015, el Dr. Muñoz-López 🩺 ha desarrollado una sólida trayectoria profesional como logopeda clínico, combinando práctica asistencial con docencia universitaria 👨🏫. Ha ejercido en el Centro de Valoración y Orientación de Granada como Auxiliar Técnico en Logopedia 🏥, además de impartir clases en los campus de Ceuta y Melilla de la Universidad de Granada 📚. Ha sido tutor de TFG y TFM en varias universidades, incluyendo la Universidad de Granada y la Universidad Internacional de La Rioja ✍️. Su experiencia docente abarca asignaturas de logopedia, neuropsicología y psicopedagogía en grados y másteres universitarios 🎓. Además, colabora activamente en proyectos de intervención educativa, rehabilitación y formación de futuros profesionales. Su enfoque multidisciplinar y experiencia en contextos clínicos y penitenciarios 🏛️ le permiten aplicar soluciones eficaces e innovadoras en su área.
Awards & Recognitions 🏅
Dr. Muñoz-López ha recibido mención Cum Laude 🎖️ por su tesis doctoral en Psicología y Logopedia en la Universidad de Granada (2021) 🏅. Su tesis fue publicada como libro 📗, reafirmando su valor académico. Ha logrado publicar en la revista Frontiers in Psychology (Q2, JCR 2.99) 🧠, destacándose en el área de psicología y neurociencias. También ha publicado en la revista Journal for Educators, Teachers and Trainers, indexada en bases relevantes como Scopus y Dialnet 📖. Su libro fue editado por la Editorial Académica Española, con índice ICEE de 0.299 📘. Estos reconocimientos consolidan su reputación científica, reflejando la calidad y relevancia de su producción académica, así como su compromiso con la excelencia investigadora y docente 🧑🔬✨.
Research Interests 🔬
El Dr. Muñoz-López centra su investigación en la rehabilitación logopédica de alteraciones de la comunicación 🗣️, disfagia 🥄 y terapia miofuncional 💪, con especial atención a contextos neurológicos y penitenciarios 🏛️. Su trabajo profundiza en la intersección entre neurociencias, psicología y logopedia 🧠, explorando tanto enfoques clínicos como educativos. Ha contribuido al avance del conocimiento en alteraciones del lenguaje, evaluación cognitiva y técnicas de intervención para pacientes con daño cerebral adquirido 🧬. Además, participa en estudios sobre integración social, intervención educativa en contextos de riesgo y psicología forense ⚖️. Su enfoque combina metodología cuantitativa, intervención basada en evidencia y aplicación clínica, orientado siempre a mejorar la calidad de vida de las personas con trastornos de la comunicación 💬💡.